martes, 15 de julio de 2025

mis películas favoritas de Barbie -parte 2-

Hace mucho tiempo que traje la primera entrada de pelis de Barbie (en septiembre del año pasado) y creo que ya tocaba una segunda parte, además de que en verano tampoco apetece hacer o leer entradas muy densas o elaboradas. 


Barbie y la magia de pegaso se estrenó en 2005 y la verdad es que no la vi hasta hace unos años cuando me dio por rememorar mi infancia. Encontré películas de Barbie para descargar y simplemente fui viendo las que tenían los títulos más ridículos porque sabía que me gustarían más.


Annika vive en un palacio y sus padres nunca la dejan salir ni hacer nada, siempre tratándola como a una niña de forma super protectora. Lo que Annika no sabe es que hay una razón para ello y se lo encuentra de la peor forma cuando sale a patinar con los ciudadanos del reino en un festival y aparece un mago oscuro que la pide como esposa, entonces es cuando se rebela la existencia de otra princesa llamada Brianna. Cuando se niega, el mago los convierte a todos en hielo y le da un tiempo para pensar su respuesta cuando aparece un pegaso que la lleva lejos explicándole la maldición y lo que va a pasar. En ese lugar seguro entre las nubes Annika decide no rendirse y embarcarse en la búsqueda de un cetro que la ayude a derrotar al mago y devolver a todos los ciudadanos del reino y sus padres a la vida.


Su misión parece imposible ya que el cetro no es algo sencillo para construir ya que necesita unas piezas específicas y el mismo mago le va mandando trabas en su camino. Lo bueno es que Annika encuentra a alguien que la ayude que vive en el bosque como ermitaño y que esconde un secreto.


Barbie y el castillo de diamantes es del 2008 y también elegí verla por el título ridículo. No sabía nada de la historia cuando decidí verla porque a veces es mejor ir a ciegas.


Liana y Alexa son dos amigas que se ganan la vida cultivando flores. Viven en el bosque en una cabaña de forma modesta y aunque no tienen mucho para vivir nunca pierden el optimismo y se entretienen cantando y tocando música. Un día una gran tormenta les arruina todas las flores y aunque no tienen mucho y ahora menos porque no pueden ganar dinero sin flores, Liana igualmente le da su almuerzo a una anciana que está al borde del camino vendiendo cosas y ella elige un espejo como agradecimiento. Ambas amigas se llevan una gran sorpresa cuando en el espejo sale una chica y empieza a contarles su historia.


Melody vivía en el castillo de diamantes y era la aprendiz de otras ninfas de la música pero una de ellas quería todo el poder para ella en vez de compartir la música y al negarse las demás las convirtió en piedra. Melody pudo escapar escondiéndose en el espejo pero Lydia la está buscando. Liana y Alexa deciden que tienen que ayudarla y llegar al castillo de diamantes para deshacer el hechizo de Lydia que perdió la llave para entrar.


Barbie en las 12 princesas bailarinas es del año 2006 aunque como todas las demás de esta entrada yo la vi hace unos años. Quise verla porque conozco y he leído el cuento original y quería ver como sería la versión de Barbie.


Genevieve vive con sus 11 hermanas en un castillo con su padre ya que su madre murió. Todas son princesas y han tenido una educación poco estricta hasta el punto de que su padre se plantea que igual necesitan algo de disciplina por lo que invita a una parienta duquesa para que las instruya y convierta en señoritas pero lo que las princesas quieren es bailar, siempre gastando las suelas de sus zapatos bailando sin parar. Después de un horario en el que las princesas se pasan el día haciendo cosas no tienen tiempo de bailar pero descubren un mundo mágico en su habitación donde pueden hacerlo siempre que quieren, convirtiéndose en su refugio secreto pero ese secreto dura poco cuando se quedan allí encerradas y la duquesa intenta hacerse con el poder.


Gracias al zapatero enamorado de Genevieve descubre dónde están las princesas y consiguen salir para intentar salvar a su padre, que cada vez está peor de salud. Al final resulta que las aficiones extrañas de las princesas no eran tan inútiles como parecían ya que les ayudan a salvar a su padre y echar de allí a la duquesa.

Gracias por leer~~

lunes, 7 de julio de 2025

para leer en verano

El año pasado fui un poco tarde con esta entrada y este año igual aunque algo mejor porque desde junio que hace un calor horrible pero bueno, voy a dejar por aquí las que quiero que sean mis próximas lecturas para estos meses de calor.


La Ilíada de Homero
No sé por qué pero siento que es una buena lectura para el verano, igual es porque van en barcos y eso hasta Troya, no sé. Conozco la historia pero no la he leído así que tengo curiosidad.


La Odisea de Homero
Conozco mucho más de esta historia que la anterior, que es el accidentado viaje de vuelta a Ítaca por parte de Ulises u Odiseo. 


La hija del rey de Egipto de Georg Ebers
Libro que ya estaba en esta lista el año pasado, espero de verdad poder leerlo este año. Sigo sin tener muy claro de que va y prefiero que sea así~


La tercera muchacha de Agatha Christie
He visto el capítulo un par de veces y es super frustrante pero nunca he leído el libro así que a ver si cambian muchas cosas de la historia.


El misterio de Sans Souci de Agatha Christie
Este fue de los primeros libros que leí de la autora, porque, ¿para qué leer los dos libros que me quedan si puedo releer sus libros?


Conan el cimmerio 1 de Robert E. Howard
Como se puede ver me estoy quedando sin libros para leer y mi hermana me dijo que este está bien así que espero poder leerlo este verano, ya veremos.




No son muchos libros en general pero ya no tengo más pendientes y de los 6 libros que hay, 4 son prestados. Lo he dicho alguna vez pero de normal no me compro libros y casi todos los que tengo me los regalan por mi cumpleaños y navidad así que hasta la llegada de septiembre suelo estar buscando libros o pidiendolos prestados.
Gracias por leer~~

lunes, 30 de junio de 2025

resumiendo ~leídos abril - junio~

Creo que he mantenido bastante bien el ritmo de lectura teniendo en cuenta de que mayo fue un mes caótico y no leí más que un libro. En general he disfrutado más de estos libros que de la mayoría que leí los primeros meses del año, lo cual es algo triste pero bueno.

Piranesi - Susanna Clarke

Piranesi vive en una Casa, él conoce todas las salas, las mareas y los animales que habitan allí y siempre le sorprende que el Otro no explore más el lugar. Mientras Piranesi escribe en sus diarios se va dando cuenta de que se ha olvidado de cosas y empieza a plantearse si el Otro le ha dicho toda la verdad.

Se lo regaló Nirkhuz a mi hermana y la verdad es que yo ya tenía pensado regalárselo así que se lo pedí para leerlo, aunque lo empecé en marzo lo acabé en abril. Es un libro curioso pero me lo esperaba más tipo La casa de los mil pasillos, de la autora de El castillo ambulante pero no. Al final explora el tema de los mundos paralelos más que la magia (que es lo que yo esperaba).

The Secret Garden - Frances Hodgson Burnett

Mary vive en la India, sus padres se han desentendido de ella por lo que nunca le han enseñado modales y los sirvientes siempre hacen lo que ella quiere. Cuando una epidemia llega allí nadie se acuerda de la niña y la acaban mandando a Inglaterra con un pariente que tampoco parece querer saber nada de ella pero en la casa hay muchos secretos y también un jardín en el que no hay puerta para entrar.

Segunda lectura del mes. Tenía bastante curiosidad ya que siempre oigo hablar de este libro y adaptación en primavera. Debo decir que al principio Mary me caía fatal pero supongo que es la idea para que veas el cambio y al conocer a Colin, Mary también se da cuenta de su actitud. Es un libro muy tranquilito sin grandes sobresaltos sobre niños que sienten que no pertenecen a ningún sitio y como encuentran el suyo propio. Aunque siento que el final es muy de la nada, es lo único que no me convenció.

A Shady Hollow Mystery ~Twilight Falls~  - Juneau Black

Se acerca un gran evento en Shady Hollow, evento que siempre lideran los von Beaverpent pero este año hay ciertos problemas al ser acusada Stacia de un asesinato, concretamente el asesinato de su suegro Shelby, una nutria que se negaba al noviazgo de su hijo con Stacia al ser de diferentes razas. Vera no está convencida de que todo sea tan sencillo y se pone a investigar.

Tercera lectura de abril, aunque me costó un poco ponerme al final lo leí del tirón. Desde la mitad del libro más o menos adiviné la verdad de lo que estaba pasando pero igualmente disfruté viendo como se resolvía.

Un dios solitario y otros relatos - Agatha Christie

Relatos con aventuras de Poirot, historias cortas sobre amor y desgracias, posesividad y otros sentimientos negativos en relaciones con el eterno triángulo amoroso... pero también una busqueda del tesoro.

Tiene relatos bastante curiosos e interesantes, no del todo su estilo pero igual me gustaron mucho, sobre todo dos. A veces un relato corto no da para mucho y es lo que no me suele gustar pero están muy bien escritos.

La leyenda de Sigurd y Gudrún - J.R.R. Tolkien

El libro contiene dos poemas o baladas que escribió Tolkien sobre las Eddas, la historia del linage de Sigurd con la historia del oro maldito del dragón y lo que ello conlleva pero la historia sigue con la balada de Gudrún, su segundo matrimonio y la caída de su familia por ese oro.

Aunque lo empecé a finales de abril lo leí principalmente en mayo ya que con el apagón en toda España no tenía nada mejor que hacer que leer. Me gustó más la primera historia, es interesante sobre todo el comentario que hace después Christopher Tolkien de las historias.

Los tres mosqueteros - Alejandro Dumas

D'Artagnan va desde su pueblo natal hasta París para ser mosquetero con una carta de recomendación de su padre, que fue mosquetero pero en su viaje le roban la carta y se enemista con un hombre con una cicatriz. Pese a no poder entrar a la compañía de los mosqueteros entra a una de guardias del rey aunque lejos de sus amigos mosqueteros con los que comparte aventuras sin saber que se van metiendo en una intriga mayor que tiene que ver con la reina, el rey, el cardenal y todas sus intrigas políticas y un secreto del pasado de Athos.

Segunda lectura del mes, tenía bastantes ganas volver a leer al autor después de lo mucho que me gustó El Conde de Montecristo aunque mayo fue un mes bastante caótico y acabé leyéndolo en junio. Me gustó mucho D'Artagnan y su valentía, también Athos y su pasado que le persigue.

Testigo de cargo y otras historias - Agatha Christie

Historias de traiciones, misteriosas voces que se escuchan a una hora en concreto cerca de una casa donde ocurrió un misterio, una familia que vive en una casa encantada, una monja que se dice que fulminó a soldados que amenazaban el convento, una médium que presiente algo peor que los fantasmas con los que trata... relatos con bastante contenido sobrenatural en este volumen.

Segunda lectura de junio aunque fue la primera que empecé si no contamos Los tres mosqueteros. Después de estar un tiempo con el anterior libro me apetecía algo sencillito. Me gustaron mucho los relatos, me sorprendieron bastante y no me esperaba los giros en la historia.

Cita con la muerte - Agatha Christie

Sarah King está de viaje por Oriente Medio cuando conoce a la familia Boynton, le llama la atención el hijo menor, Raymond pero su extraña actitud hacia ella la confunde. En Petra se vuelven a encontrar, la matriarca de la familia que los tiene a todos atemorizados sufre del corazón por lo que se asume que su muerte es un accidente pero unas pruebas dan a entender lo contrario y la aparición de Poirot ayuda a resolver el caso.

Tercera lectura del mes, me apetecía bastante releerlo no sé por qué. No me acordaba mucho de los detalles de la historia aunque sí me acordaba del capítulo más o menos pero siempre acaban cambiando alguna cosa. Me gustó que se mencionara Asesinato en el Orient Express y aunque la historia me gustó, es un poco de la nada quién es el asesino cuando se centra todo tanto en la familia Boynton.

Makanai ~la cocinera de las maiko~ tomo 2 - Aiko Koyama

Kiyo sigue cocinando para todas las maiko de la casa mientras su amiga Sû es cada vez más solicitada y aclamada por su esfuerzo. Mientras se acerca la navidad y las festividades de año nuevo, poco a poco se van yendo todas a sus casas aunque Kiyo y Sû se van algo después de vuelta a Aomori.

Hay muchas recetas monas que las explican tan simple que dan ganas de hacerlas pero sé que no van a salir igual. Es un manga muy tranquilito y se agradece.

A Business Proposal tomos 2 y 3 - Narak

Ha Ri sigue con su mentira que cada vez se sale más de control ya que ahora no solo tiene que quedar con su jefe con una identidad falsa, también tiene que fingir ser su novia para que su abuelo esté contento. Pero tras un pequeño accidente, Tae Moo la pierde y a la vez la encuentra consiguiendo un nuevo trato.

La verdad es que me están gustando mucho los tomos ya que cambian algunas cosas con el dorama y ando super entretenida fangirleando. Tengo ganas de seguir leyendo esta serie.


Mi amor por Yamada está al nv. 999 tomos 2 y 3 - Mashiro

Akane por fin conoce al resto de integrantes de su gremio aunque estaba bastante nerviosa y más cuando su gran amiga del juego es super borde con ella en la vida real. Después del malentendido se va acercando más a Yamada que casi siempre termina ayudándola pero una nueva integrante del gremio aparece...

Me dan ganas de volver a ver el anime porque todo es muy mono todo el tiempo y eso que Akane no da una con su vida ya que si no se le rompe el ordenador se pone mala y tiene que conseguir un trabajo a medio tiempo pero igual va con una sonrisa por la vida.

Gracias por leer~

miércoles, 18 de junio de 2025

Booktag: Mitad de año 2025

Es el segundo año que hago este tag así que estoy bastante contenta por mantener la racha y acordarme. Vamos con las lecturas~~

1. Mejor libro que has leído en lo que va de año


Los tres mosqueteros es un libro que me ha sorprendido ya que me acordaba un poco de capítulos de la serie de dibujos y también como que los mosqueteros se van encontrando con diferentes aventuras pero no veía a dónde quería ir a parar la historia.

2. Mejor continuación de saga / trilogía


Twilight Falls. Me gustó mucho el misterio aunque adiviné lo que iba a pasar y bueno, me gusta ir viendo como sigue la vida de los personajes.

3. Libro que ha salido este año y mueres por leer


En verdad salió el año pasado pero no suelo leer novedades así que voy a decir Summers end, de A Shady Hollow Mystery. De momento es el último que ha salido de esta saga y me parece muy mona y cozy.

4. Libro más esperado para el próximo semestre


Como no leo libros nuevos voy a decir un manga, el de A Business Proposal que me tiene bien enganchada, aunque no lo llevo al día ya que yo voy por el tomo 4 y en septiembre ya va a salir el 6 pero poco a poco.

5. Libro que más me ha decepcionado


Creo que de todos los libros que llevo leídos este año, Sira es el que me ha parecido más innecesario, no vi que aportara mucho a la historia ya contada y que básicamente se tratara de una venganza contra Ramiro que podría haber quedado muy bien como un simple apéndice final de El tiempo entre costuras.

6. Libro que más me ha sorprendido


Supongo que El tercer ojo ya que nunca había leído un libro del estilo. Este primer libro está bien y es entretenido pero luego se le va un poco la pelota al autor.

7. Nuevo crush literario


Me voy a repetir porque no suelo tener crushes literarios pero Hercules Poirot. Sus modales de otra época y lo gracioso que tiene que ser tener una conversación con él...

8. Nuevo personaje favorito


Athos es un personaje que me ha gustado mucho, ojalá estuviera yo tan confiada en la vida como él, que no tiene prisa para nada y sabe mantener la cabeza fría en todas las situaciones.

9. Libro que más me ha hecho sufrir


La balada de Aotrou e Itroun ya que es una tragedia y como tal no acaba bien. Hay varias versiones pero todas acaban igual aunque yo tuviera la secreta esperanza de que no. 

10. Libro que me ha dejado feliz


Pues la verdad es que no se me ocurre así que voy a decir el manga de Mi amor por Yamada está al nivel 999, que es bien mono y me deja feliz. 

11. Mejor adaptación cinematográfica


The secret garden es un libro muy mono que deja mucho a la imaginación con el lugar en el que se encuentra Mary y la adaptación es perfecta para la primavera que además es la estación que esperan con más ansias los niños.

12. Libro que quieres leer antes de que termine el año


Por el día del libro me compré Sinuhé el egipcio y la verdad es que ya he empezado a leerlo aunque no he avanzado mucho. No sé mucho de la historia ya que aunque la historia real de Sinuhé se sitúa en el Imperio Medio (época que me parece muy interesante con un nuevo faraón fuerte tras una dinastía que se caía a pedazos), en esta versión lo sitúan en el Imperio Nuevo (creo que estas dinastías es de las que más se habla y ya me aburre un poco, es la de Amarna y el nuevo culto monoteista al sol en vez de politeista).

Gracias por leer~

Comments system

Disqus Shortname