lunes, 30 de diciembre de 2019

libros leídos julio ~ diciembre 2019

Y la última entrada del año, como viene siendo costumbre estos últimos años... mis libros leídos pero desde julio hasta ahora. La verdad es que he leído bastantes menos que a principio de año.

Andersen's fairy tales
Lo tengo desde hace casi dos años y no lo había leído por pura pereza. 

Una recopilación de cuentos de Andersen, desde el patito feo y la sirenita a cuentos menos conocidos como El jardín del Paraiso, El Ángel o El elfo rosa. Me gusta que esté el cuento original de La reina de las nieves y otros muy conocidos que nos han llegado un poco cambiados ya que todos los cuentos de este libro son muy religiosos. 

Ha sido interesante de leer aunque me daba pereza ponerme ya que la letra es pequeñita y está en inglés pero una vez te pones se lee rápido.

Mitología Nórdica
Se lo compré a mi hermana el día que tenía un exámen importante de su máster y como se lo leyó tan rápido, me animé yo también.

El autor nos habla de el origen del mundo según los nordicos pero no todos ya que habían varias corrientes de la misma religión y es cuando se distinguen los Vanes y los Ases. Nos cuenta un poco de cada dios, su historia e información básica sobre la religión pero en su mayoría sacado de las Eddas de Snorri Sturluson, un cristiano islandés que recopiló todo lo posible varios siglos después de desaparecer la religión como tal.

Me esperaba otra cosa y no más propaganda pagana, sirve de guia y para hacerte una idea aproximada de como eran las cosas pero la forma de escribir del escritor es liosa y no ayuda mucho :/

Brujas de viaje
Siguiente libro de las brujas de mundodisco, ya tenía ganas de leerlo y cayó en verano~ que creo que pega eso de los viajes y el verano. 

Cuando muere Desiderata, las brujas de la montaña del Carnero se dan cuenta de que son cada vez menos ya que ninguna tiene sucesora. Pero resulta que Desiderata dejó de sucesora a Magrat Ajostiernos y le legó una varita de hada madrina más una misión en Genua. La acompañan las brujas entrometidas Yaya Ceravieja y Tata Ogg y por el camino se van encontrando cuentos y una magia más poderosa de lo pensado aunque Yaya estará decidida a derrotar a esa hada madrina.

Hay muchos guiños y no tan guiños a los cuentos populares, me sorprendió mucho encontrar a Gollum en una montaña y las palabrotas de Tata Ogg. Me lo leí enseguida aunque me costó decidirme a leerlo. 

Lores y damas
Siguiente libro sobre las brujas de Mundodisco. Se leen tan rápido que de verdad son adictivos.

Cuando Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos llegan de vuelta a Lancre, han cambiado unas cuantas cosas, entre otras que cada vez hay menos brujas en la zona y que Magrat está prometida con el ahora rey Verence. Bajo la amenaza de los Lores y Damas, de los que solo las brujas viejas conocen, Yaya quiere asegurarse de que no vuelven a su mundo pero un grupo de chicas jovenes que no saben realmente en lo que consiste ser una bruja lo ponen todo en peligro. 

Me costó más ponerme con este libro, no porque no sea entretenido si no porque Yaya estaba más cansada de lo habitual y me daba pena que algo malo pudiera pasarle.

Harry Potter and the Order of the Phoenix 
Ya tocaba que siguiera releyendo los libros de Harry Potter. Este se me hace algo pesado a veces pero dentro de lo que cabe está bien.

Harry lleva todo el verano esperando noticias de Voldemort pero ni en los periódicos ni en la tele sale nada. Sin noticias de nadie y notas más bien escuetas, vagando por la calle es atacado por unos dementores violando así la norma sobre menores haciendo magia. Asu vuelta a Hogwarts las cosas están cambiando y el Ministerio de magia está intentando meterse en los asuntos de Dumbledore al sentirse amenazados pero con eso solo consiguen retrasar una mejor defensa contra el señor oscuro.

Que Harry sea tan victimista y luego lo insoportables que son Fudge y Dolores Umbridge siempre me da pereza leer, además de la muerte de Sirius por culpa de que Harry siempre crea que tiene razón y que nadie aparte de él hace cosas. 

Mujercitas
Había leído este libro hace casi 10 años y aunque recordaba cosas, la mayoría no y ha sido como leerlo por primera vez.

Cuatro hermanas viven en el norte durante la guerra de secesión, su padre tuvo que irse al frente y viven con su madre, intentando ser mejores cada día aunque envidian tiempos pasados cuando tenían dinero y no tenían que trabajar.

Después de leer Lo que el viento se llevó y su visión de los hechos durante la guerra, me dió curiosidad ver un libro ambientado en el norte, no es para nada lo mismo pero se lee muy rápido y es ameno. 

Los elefantes pueden recordar
Libro de Agatha Christie que me dio curiosidad por la sinopsis. No creo que me los vaya a leer todos pero alguno que otro caerá.

Un doble suicidio o un asesinato que rodea la muerte de los Ravenscroft, su hija Celia se ve cuestionada por el suceso 12 años después pese a no saber nada, igual que su madrina Ariadne Oliver que recurre a Hércules Poirot. Ambos irán descubriendo el pasado de esa pareja a través de la gente que los conoció o trabajó con ellos.

Me ha gustado algo menos que otros de sus libros, un dato fue determinante para mi para saber cómo iba a acabar aunque intentaran cambiar de tema. No ha estado mal de todas formas pero me ha costado mas al ser casi todo diálogos.

Aquellas Mujercitas
No es la edición que yo tengo pero no he conseguido encontrarla. En fin, no podía quedarme sin saber como seguía la vida de las hermanas March.

Meg es una recién casada que tiene mucho que aprender sobre su nuevo estilo de vida, Jo escribe novelas que se pagan bien pese a tener que dejar un poco de lado sus gustos para ello, Amy se va de viaje por Europa por 1 año y Beth, recuperada de la escarlatina pero aun débil sigue en casa tan amable y dulce como siempre. Laurie por otra parte, tras una decepción con Jo decide irse y ella también gracias a lo cual ambos encontrarán a alguien más...

Es una especie de desenlace de la historia de las hermanas aunque hay dos libros más, Hombrecitos y Los muchachos de Jo. Me entristece esta novela y no sé, pierde un poco la inocencia de la primera.

Mascarada
Ya ni sé que número es este en relación a las brujas... hay libros entre medias así que no sé. 

Agnes está decidida a no ser una bruja pese a que se le da bien y que Tata Ogg está empeñada en que tienen que volver a ser tres tras la partida de Magrat. Aunque Yaya no está convencida, Tata sabe que sería lo mejor para ella pero cuentan con el inconveniente de que Agnes se ha ido a la ciudad a trabajar en una ópera donde hay un fantasma matando gente... pero el espectáculo debe continuar y por supuesto Yaya Ceravieja y Tata Ogg meterán sus narices en asuntos que no les importan. 

Fue divertido y me gustó conocer a Agnes Nitt, una chica que parece que siempre puede controlarse, que tiene una gran personalidad y un pelo bonito. 

El chico que dibujaba constelaciones
Me lo regalaron por mi cumple (me dieron el dinero y yo me lo compré) ya que me apetecía leerme una novela ñoña y facilita.

Valentina es una joven inocente que trabaja como criada en una casa en Valencia. Su familia es bastante conservadora pero están en los años 60 y vienen del campo así que su padre no concibe que su hija se case con Gabriel y que él le de toda la libertad que ella merece. Los años pasan mientras vemos como avanza su vida y relación, su amor, sus detalles y sus ambiciones, llegando a un inevitable final.

Me la leí en dos horas y media, una vez empecé no pude parar y me gustó que se ambientara en mi ciudad. No sabía que la autora era de Valencia. Aunque me lo esperaba, no pude evitar llorar con el final. Es una novela que se lee rápido y que, aunque secilla y sin profundizar mucho, te llega.

La hija de Robert Poste
Encontramos este libro de segunda mano en nuestro pueblo y la sinopsis nos hizo bastante gracia~ 

La historia empiea cuando Flora Poste se queda huérfana a sus 19 años y pese a que creía que su familia tenía dinero se encuentra con que solo cuenta con 100 libras anuales. Su amiga Smiling quiere ayudarla a encontrar un trabajo pero Flora prefiere ser un parásito para sus parientes y vivir con alguno mientras los moldea a su gusto para hacerse ella la vida más cómoda. No sin algo de reticencia, acaba en una granja en Sussex confirmando sus peores temores sobre la gente de campo.

Me encantó este libro, se lee rápido, los personajes aunque tiran de tópicos es todo una sátira y me gustó como está llevado y lo que piensa la protagonista. 

Mort
Este es el año de los libros de Terry Pratchett, este es el cuarto libro que trata sobre la muerte que ya había ido apareciendo en otros libros.

La Muerte decide contratar un ayudante, un joven llamado Mort, para que le ayude con su trabajo y un poco en la casa. Allí Mort, que era un joven más bien despistado y torpe, conoce al criado de la Muerte, Albert y a Ysabell, una chica que decidió adoptar. Poco a poco va relegando más trabajo en Mort mientras la Muerte intenta entender a los humanos y los sentimientos y eso acaba el el trabajando en un restaurante mientras Mort incumple su trabajo y el universo intenta volver al orden natural de las cosas.

Me costó ponerme con este libro pero me acabó gustando. Mort piensa demasiado las cosas, divaga y acaba liándola cuando no mata a alguien que debía morir. Y así el universo va a la suya lentamente creando mucha confusión.

Rechicero
Siguiente libro~ creo que me costará leer todos los libros de este señor pero poco a poco...

El octavo hijo del octavo hijo de un octavo hijo, destinado a ser un gran mago, un Rechicero. Llega a la Universidad Invisible a revolucionar la magia que todos conocen pero el sombrero del archicanciller no parece convencido y convence a una joven y a Rincewind para que lo lleven en busca de alguien digno de el.


Me gustó y eso que siempre me cuesta un poco al principio, los magos no son mis favoritos por el momento. Me da pena como Conina cambia y se pone borde con Rincewind, el pobre Rincewind y el equipaje... 

El océano al final del camino
Fue un regalo y aunque siento amor - odio por Neil Gaiman, este no pintaba mal por la sinopsis. 

El protagonista vuelve a la casa en la que vivió de pequeño y empieza a recordar cosas sobre su pasado, mezclándose lo que pasó y lo que le hicieron creer que pasó. Sin darse cuenta va hasta la granja de las Hempstock, lugar en el que siempre se ha sentido en calma. Y allí delante de un estanque al que su amiga llamaba el océano, recuerda de su gatito que murió, de un minero que se suicidó y como eso les llevó a algo más viejo que el tiempo y otros mundos.

Pensaba que sería un libro más aburrido o pesado, para que mentir. A veces a Neil Gaiman se le va un poco y ni sabes lo que estás leyendo pero en este libro queda todo hilado y es mágico pero de una manera que parece muy natural.

¡Guardias! ¡Guardias!
El siguiente libro de Mundodisco, número 6. Por la sinopsis parecía un poco la historia del Hobbit pero Terry Pratchett siempre nos sorprende.

Zanahoria llega a la ciudad de Ankh-Morpock desde su pequeña zona rural para convertirse en un miembro de la Guardia Nocturna. La forman el capitán Vimes, el sargento Colon y Nobbs, considerados lo peor de la ciudad. Lo peor llega cuando aparece un dragón y nadie parece ser capaz de averiguar de donde viene... hasta que aparece un heredero del trono (pese a que no han habido reyes en esa ciudad desde hace miles de años) y encierran al patricio. 

Si me das a elegir siempre elegiré leer un libro sobre las brujas y este era más gordo que el resto que he leído de Mundodisco así que me lo tomé con calma y como con todos los libros de este señor cuanto más lees más te gustan así que estoy bastante contenta con acabar el año con un libro suyo.

Gracias por leer~~

sábado, 21 de diciembre de 2019

favoritos del otoño ~ 2019

-que esté nublado
-las mantas
-tomar mi té caliente (que en verano también lo hacía pero ahora mejor)
-ponerme capas de ropa
-que haya pasado un año sin llorar tanto como pensaba, aunque esta también la considero algo malo
-que pudiera venir a verme en septiembre
-que los gatos duerman conmigo a veces
-poner flores en los nichos de la familia y pasar tiempo con ellos
-las velas e incienso
-tener claros los puntos importantes en un futuro próximo
-terminar de estudiar
-volver a ver Pesadilla antes de navidad 
-que por fin parezca que es otoño y no un maldito verano eterno
-los libros de Terry Pratchett 
-comprar regalos
-el color amarillo y marrón en mis uñas y ropa
-redecorar mi estanteria
-Tarta de Fresa
-las charlas filosóficas con mi hermana en el campo
-que se me queden frias las manos aunque luego duelan al entrar en calor
-darse cuenta de quién está realmente ahí
-volver a soñar con mi madre
-que se haga antes de noche
-volver a ser rubia aunque durara poco

jueves, 12 de diciembre de 2019

[TAG] Hablemos de series

No pude evitarlo y al verlo en Rincón celeste tuve que apuntármelo para hacerlo. Estoy segura de haber hecho alguno parecido pero da igual~ aunque llego un poco tarde pero en Noviembre al final estuve bastante liada con las olivas... en fin, vamos a ello~

Serie favorita
No voy a ser muy original pero Gravity Falls. Solo la he visto una vez y me encantó, me parece una historia interesante y una ambientación misteriosa, que parece que no van a ninguna parte pero si. 


Serie que me da vergüenza decir que veo
Ninguna en verdad. Siempre me han hecho creer que debería avergonarme por ver dibujos pero me da bastante igual a estas alturas. 

Personaje favorito
Star de Star vs the forces of evil. Me encanta su ropa, su forma de ser en la que intenta ayudar siempre aunque las cosas no salgan como ella quiere y que no le importe la apariencia.


Serie a la que me enganché, y no pensé que lo haría
The Mandalorian. No me gusta demasiado Star Wars y cuando Khal Drogo me dijo de ver esta serie y vi que estaba ambientada en ese mundo pensé que sería un rollo pero apareció Baby Yoda y ya no necesito más.


Serie que me gustaría protagonizar
Quizá Sabrina. Me gusta ese estilo de magia, el sitio donde vive y en general la ambientación. Pese a que parece un lugar frio, las casas me parecen bien acogedoras. No me gustaría meterme en los lios en los que se mete Sabrina ni tampoco ser parte de la Iglesia de Satán pero por lo demás estaría bien.


Serie de mi infancia
Recuerdo de ver anime de pequeña, Marmalade Boy es de la primera que tengo recuerdos aunque sé que veíamos Heidi pero series... he oido que nos gustaba Expediente X cuando eramos pequeñas pero yo no tengo ningún recuerdo de ello así que voy a decir Embrujadas, que nos encantaba y siempre la veíamos, incluso jugábamos con nuestra prima a ser las hermanas Halliwell. 


Mi crush de una serie
Hace tanto tiempo que no tengo ningún crush que he dejado esta para el final ya que no se me ocurría nada... había pensado en poner a Sherlock ya que al principio de la serie me encantaba y en los libros también pero he visto que he nombrado muy poco Ana de las tejas verdes y tengo muchas ganas de ver la tercera temporada así que voy a decir a Matthew, ese señor se merece lo mejor del mundo tan dulce y amable... me causa ternura. 


Malo favorito
Aquí me lo he tenido que pensar un poquito más. Estaba entre Berlin de La casa de papel y Crowley de Good Omens pero creo que me quedo con este último. No lo considero realmente malo, hace cosas buenas o por un bien mayor pero a veces si que hace cosas que no gustan a todo el mundo por ese bien.


Serie que a todos les gusta y a mi no
¿Vikings? creo que empecé a verla cuando la estrenaron en la tele y me fue bastante indiferente así que no seguí viéndola. Ni sé cuantas temporadas tiene ni si sigue en emisión o como va la cosa. Tampoco estoy segura de si al resto del mundo le gusta :/


Final favorito
Creo que el de Más allá del jardin, tengo que decir que solo he visto esa serie una vez y me encantó. Debería verla otra vez porque eran tantas cosas extrañas y aleatorias sin razón aparente que ya no recuerdo mucho. 


Serie que he visto más de una vez
Como conocí a vuestra madre. La empecé a ver por la tele cuando empezó creo y luego mi hermana y yo la seguimos viendo en TNT hace años. Siempre que la hechaban en la tele la veíamos hasta que este año me decidí a verla entera y bien. Aunque el final me parece una broma.


Pareja favorita
La verdad es que nunca me suelen gustar las parejas en las series, hay personajes que me gustan más individualmente y no en pareja y en ese plan. Así que me quedo con Anne y Gilbert que me parecen adorables.


Serie que que me ha perturbado
The Twilight Zone. Es una serie de los años 50 - 60 en blanco y negro y no sabría bien decir de que va ya que cada capítulo es una historia autoconclusiva. Hay capítulos en los que trata la vida en Marte, mundos paralelos, experimentos en nuestro planeta, colonización de otros planetas, viajes en el tiempo... Te dan bastante en qué pensar y un par te dejan algo tocado pensando en qué harías tú en esa situación.


Serie que me recuerda a algún momento de mi vida
Me voy a poner dramática aquí. Cuando yo vivía en el extranjero y volvía a casa para una semana o lo que fuera, me gustaba quedarme hasta tarde con mi madre viendo Mentes criminales y capitulos repetidos de CSI ya que a ella le gustaban bastante. Y ahí nos tenías a las dos en el sofá tomando leche viendo la tele hasta las tantas. Lo echo de menos.


Serie con mejor ambientación
Aquí voy a decir Anne with an e. Me encantan esos prados, la nieve, los acantilados, las casas que me resultan tan acogedoras... en general todas las cosas de época me gustan~


Series pendientes
He quitado un par de la lista en verdad así que por el momento solo tengo dos (más todas las que tengo en stand by en verdad). El ministerio del tiempo y Outlander~


Y creo que más o menos ya está :)
Gracias por leer~~

jueves, 5 de diciembre de 2019

wrap up ~ noviembre 2019

Vuelvo a empezar este wrap up pronto, el 1 de Noviembre para ser exactos ya que me he leído un manga y si no lo pongo ya se me olvida que lo he leido.

Libros
Por fin varío un poco en cuanto a libros. El de Harry Potter me absorbió la vida dos meses pero ya pasó y podemos seguir adelante.


-Aquellas mujercitas (terminado): me hizo bastante feliz encontrar el segundo libro sobre las hermanas March en la misma edición que encontré la primera. La historia me entristeció bastante y no sé que pensar sobre la vida de las hermanas, algo diferentes a como ellas habían esperado.

-Mascarada (terminado): ya tocaba un nuevo libro sobre las brujas. Desde que Magrat se convirtió en reina, solo quedan Tata Ogg y Yaya y nunca se ha visto un aquelarre de dos por lo que, para animar a Yaya, van a buscar a otra bruja que se acaba de mudar a Ankh-Morpork y trabaja en una ópera donde hay un fantasma...

-El chico que dibujaba constelaciones (terminado): dos horas me duró este libro. Es una historia de amor que empieza en los sesenta y va avanzando con las pequeñas cosas de la convivencia, el modo de ver las cosas para la época y como el amor perdura tras los años. Está ambientado en mi ciudad y no me lo esperaba porque no había buscado nada sobre la autora~


-La hija de Robert Poste (terminado): le pasé una foto a Khal Drogo de varios libros y eligió este así que fue mi siguiente lectura. Me lo leí más rápido de lo esperado y es que la protagonista tiene una forma de pensar bien curiosa. Me ha gustado mucho en general~

-Mort (terminado): al final me puse a leer los libros de Mundodisco en orden y no solo los de las brujas, creo que Terry Pratchett se lo merece. Este libro trata sobre la Muerte, que ya había ido apareciendo en otros libros.

-Rechicero (pág. 161 de 308): después de Mort este era el siguiente y la verdad es que me alegra mucho encontrar personajes de otros libros o que nombren cosas o sucesos que ya aparecen en otros libros~

Películas
Noviembre todavía me vale para películas de 'miedo' ya que los primeros días para mi siguen siendo parte de la festividad, el 31 no lo considero tanto...


-Sleepy Hollow: no podía faltar esta película. De pequeña me daba mucho miedo pero con los años me ha terminado gustando (o que me acostumbré, quien sabe), me leí el relato en el que se basó la película y me gustaría visitar la ciudad...

-Dentro del laberinto: la hicieron en la tele y nos quedamos a verla. No sé cuantas veces la he visto ya pero me gustan tanto los escenarios, los goblins, las canciones y sir Didimus que no puedo decirle que no.

-El becario: ya la había visto y también la he comentado~ pero la hicieron por la tele una noche y nos quedamos a verla. No voy a decir mucho ya que ya lo hice pero es una peli bastante sencillita y fácil de ver. 


-Joker: la vi en el cine después de que todo el mundo dijera que era maravillosa. Normalmente me da rabia y no las veo pero hice caso esta vez y me gustó mucho aunque había bastante que asimilar sobre el personaje y la historia...

-La ventana indiscreta: la había visto hace bastantes años así que no me acordaba del punto importante de la historia. Un fotógrafo con una pierna rota se dedica a mirar por la ventana a todos sus vecinos y sospecha que uno de ellos ha matado a su mujer. 

-Pesadilla antes de navidad: ya he perdido la cuenta de las veces que he visto esta peli. Y seguramente ya lo he contado pero alquilamos esta película en el videoclub cuando era niña y mi madre estaba convencida de que me daría miedo pero no :) la alquilamos tantas veces que nos la quiso regalar el señor que llevaba el sitio pero se la devolvieron rota :(

Series
Tengo unas cuantas que me gustaría acabar que ya están finalizadas pero... parece que nunca van a acabar.


-The Twilight Zone (ep. 33 de 36 temporada 1 de 5): me gusta como hay capítulos sobre como los humanos somos malvados y que hacemos lo imposible por nuestra propia supervivencia aunque eso implique acabar con otros.

-The Mandalorian (ep. 5 de 8 temporada 1 de 1): ni sabía que era esta serie pero Khal Drogo quiso verla y aunque no soy muy fan de Stars Wars la verdad es que me gustó bastante ese primer episodio.

-American Horror Story (terminada): seguimos viendo esta temporada y cada vez pasan más cosas y aparecen más personajes locos. ¿Que les pasa que solo tienen cosas malas y nada bueno?

Anime
Me ha dado bastante pereza ver anime ultimamente no sé porqué así que me costó avanzar pero en la última semana del mes me dio por hacer maratón.


-Card Captor Sakura: Sakura Card (terminado): las cartas no le obedecen y tiene que convertirlas en cartas Sakura, además aparece Eriol, la personificación de Clow Reed y Yukito empezará a desaparecer... 

Manga
Primera 'sección' de este mes. La verdad es que no pensaba que hubiera mangas este mes (aunque ya lo he dicho varias veces) pero resulta que había un tomo de Atelier of Witch que no había leído...


-Atelier of Witch Hat (tomos 4 y 5): mi hermana se está haciendo esta colección y la verdad es que me encanta el mundo que ha inventado la autora, el dibujo me encanta y quiero saber más pero va al día por ahora así que toca esperar. Siempre que acaba un tomo se queda interesante y tengo bastantes ganas en saber como sigue.


-Nuestra salvaje juventud (tomo 5): creo que es el tomo más fino de los 5... esta vez las chicas se enfrentan un poco más a sus sentimientos y dan el paso para acabar (o empezar) una situación que no les hacía felices. Creo que el personaje que más me gusta es Momoko aunque Sonezaki también me hace bastante gracia xD

Juegos
Este mes seguí con los mismos juegos ya que los Sims me absorven la vida, ademñas he estado un poco ocupada y no me ha parecido el mejor momento para empezar el Final VIII.


-Corazón de melón: como no jugué en Octubre, tenía bastantes puntos para avanzar en el capítulo 9 en el que tenemos que celebrar una fiesta importante para la universidad. No voy a poner la imagen ya que cada vez se le va un poco más esto de las imágenes sexis de las manos... 
También estuve jugando el spin off de Lysandro ya que era gratis~ conseguí la imagen y eso pero no me gusta ese Lysandro que nos ponen, celoso y paranoico :(

-Los Sims 3: se me murieron dos gatos y me dio un disgusto... a mi sim que era cazafantasmas la puse de adivina y ahora lee horoscopos en un carromato gitano y luego aparecieron los fantasmas de los gatos por la casa.

Música
No tenía muy claro que poner aquí pero a principios del mes vi el concierto de Utada Hikaru del año pasado que está en Netflix y me dio por volver a escuchar su música~


El concierto se titula Laughter in the dark y canta canciones de toda su carrera, no solo las nuevas. Nunca había visto un live suyo y me gustó mucho. Tengo que decir que normalmente por esta época me da por escuchar el album This is the one. 

Comments system

Disqus Shortname