martes, 29 de abril de 2025

Tag Red Velvet

Vi este tag en el blog de aradne hace un par de meses pero con Stray Kids y pensé en hacerlo con Red Velvet ya que no he visto muchos tags con este grupo que me encanta así que lo he editado un poquito para que coincidan algunas secciones.

primera canción que escuchaste de red velvet

Psycho, la escuché poco después que Monster por curiosidad y me gustó mucho el video aunque no sabía si todas las canciones del grupo serían así o no. 

canción que te hizo ser reveluv

Russian Roulette fue la que me terminó de convencer para buscar y escuchar toda la discografía del grupo.

canción favorita de Irene & Seulgi

Me gusta la letra de Feel good y me gustó mucho el ritmo, aunque Naughty también me gusta pero esta me gustó en especial.

canción favorita de Irene

Me hizo muy feliz saber que iba a sacar su mini album debut como solista, creo que las canciones pegan mucho con su voz y aunque Like a Flower me encanta, voy a decir Summer rain porque me recuerda mucho a mi gatita Perdita que murió en verano. (Lo sé, bien dramática yo).

title track favorita

Red Flavor me encanta, es una canción de la que no me canso de escuchar y estaba dudando entre si ponerla aquí o en otro apartado del tag pero al final me he decidido aquí.

b-side favorita

Es muy difícil elegir solo una b-side sabiendo que Red Velvet tiene grandes canciones en esta sección. Después de mucho pensar y considerar me voy a quedar con Underwater del album Chill Kill.

canción con tu MV favorito

RBB me encanta por la estética de películas de terror y la historia que tiene el video con el hombre lobo acechando todo el rato aunque por lo general los videos de Red Velvet merecen mucho la pena. 

canción con tu coreografía favorita

No me suelo acordar de las coreografías pero la de Feel my rhythm me gustó mucho, también la de Naughty de Irene & Seulgi pero ahora en primavera me gusta recordar este mini album.

canción con tu letra favorita

Last Drop es una canción que me gusta mucho, las partes que entendía en inglés me gustaron así que busqué la letra de la canción completa.

canción con tu rap favorito

Creo que Red Velvet no tiene tantos raps o por lo general no es el foco principal de la canción ya que todas son muy buenas vocalistas pero el de Dumb dumb tiene bastante gracia cuando entiendes lo que dicen, así que voy a decir ese.

canción favorita de Seulgi

Sus dos mini albums me encantaron por lo que va a ser difícil elegir solo una canción pero últimamente he estado escuchando mucho Praying, de Accidentally on Purpose, su voz suena super bonita y me encantó aunque me pasara algo desapercibida la primera vez que la escuché.

canción con tu intro favorito

Me encanta como empieza Cosmic y la música de fondo durante toda la canción :)

lanzamiento japonés favorito

Wildside me gustó mucho, además fue el primer lanzamiento japones que sacaron desde que ya seguía al grupo.

ost favorita

No tienen muchos ost como grupo, solo dos y mi favorita de ambas es Future del dorama Start-Up!. Como solistas tienen más pero no los he escuchado todos.

canción favorita del album The Perfect Red Velvet

Voy a ser bastante básica pero voy a decir Bad Boy, me encantó y estuve mucho tiempo obsesionada con la canción. 

canción favorita de Wendy

De sus dos mini albums me gustó mucho más el segundo y es bastante difícil elegir una canción favorita pero voy a decir... Queen of the party ya que me encanta la letra y el instrumental.

canción favorita de la trilogía The ReVe Festival

Si obviamos Psycho sería Sunny Side Up!, me gusta mucho la letra y la canción en sí. Aunque Umpah Umpah y Zimzalabin siempre están presentes las escucho menos que esta. 

canción favorita de la bilogía The ReVe Festival 2022

In my dreams es una canción que me encantó aunque en los dos ReVe Festival 2022 hay canciones que me gustan mucho.

canción favorita de tu album favorito

El album de Chill Kill me gustó muchísimo y de los tres que tienen es mi favorito, de hecho me gustaría tenerlo en físico. Will I ever see you again? me encantó aunque me ha costado decidir solo por una canción.

canción favorita de Joy

Joy debutó como solista en 2021 pero la verdad es que el mini album no me gustó demasiado ya que, aunque tiene una voz bonita, me cansa mucho y el estilo de las canciones tampoco es mucho lo mio. Sobre las canciones que tiene de OST me gustó mucho Your Days para The Liar and his lover ya que me recuerda mucho a una canción de Kana Nishino.

canción infravalorada de red velvet

Creo que el comeback que tuvieron en 2021 de Queendom pasó algo desapercibido aunque fuera un comeback después de 2 años. Entiendo que las canciones no son tan fuertes o memorables como en sus otros lanzamientos pero igualmente es un mini album que me gusta.

canción que solías odiar pero ahora amas

No es que la odiara pero no me gustaba demasiado aunque el video sí me llamaba la atención. Birthday es una canción con la que me estoy reconciliando desde hace poco. 

canción para escuchar mientras conduces

Simplemente por el título voy a decir Night Drive.

canción que nunca saltas

Pues hay muchas canciones suyas que no suelo saltar porque su discografía es bastante variada. Pero pensando muy fuerte voy a decir Ice Cream Cake.

canción favorita de Yeri

Va a estar difícil ya que Yeri no ha debutado como solista aunque sí ha sacado alguna canción suelta y ha compuesto alguna cosa por aquí y por allá pero en general no tiene la gran cosa. Dear Diary me gusta bastante por el estilo y la melodía que tiene.

canción que te recuerda a ti misma

I Just, aunque la he escuchado mil veces siempre está en mi playlist porque hay partes de la letra que me recuerdan a mí.


Y eso es todo, me dejo muchas canciones que me gustan pero bueno, no podía ponerlas todas. Espero que haya servido para recomendar alguna canción de este grupo aunque sé que a veces es aburrido leer entradas largas con mil videos de un grupo que no gusta o no llama la atención.

En todo caso, gracias por leer~~

viernes, 18 de abril de 2025

Sweet Blossom Lenormand -baraja-

Esta baraja fue un regalo de mi hermana, hicimos una especie de amigo invisible y le toqué a ella y aunque le pasé un par de barajas que me llamaban la atención, esta no estaba en la lista porque nunca había oído hablar de este tipo de cartas. 

No sé dónde las compró o si tardaron mucho en llegar, tampoco quiero buscar mucho por si me destripo el precio ya que fue un regalo. La artista es Irene Captijn y la baraja está hecha en Alemania, viene con un librito en inglés explicando el tipo de baraja que es, los mensajes de las cartas y el juego de cartas que es, ya que no solo sirven para adivinación, por lo que sé eso fue después.

Por lo que he visto, la baraja Lenormand no tiene un origen claro, su nombre viene de la adivina francesa Marie Anne Lenormand aunque no está confirmado que ella usara esta baraja. Se piensa que el autor fue un alemán que publicó las cartas en 1799.

La cajita es pequeña y de cartón aunque se nota más tipo plasticosa, un poco más grande que las cartas para que quepa todo. El librito por otro lado está en blanco y negro, contiene la historia de la baraja, los significados de las cartas y una tirada que a mí me parece bastante complicada porque hay que saber matemáticas y no son lo mio para nada. Me gusta como está escrito ya que es la autora comentando como usa ella las cartas.
Las cartas son 36 más dos para posibles tiradas del mismo sexo. Como digo, son pequeñitas con el título de cada carta en inglés abajo y el número arriba. Los dibujos son preciosos y los colores son tonos pastel super bonitos, para lo pequeñas que son tienen muchos detalles y los fondos casi parecen como acuarelas. La parte de atrás también tiene un dibujo muy bonito de flores, que casi se puede confundir con una carta aparte. Aunque todas las cartas son super bonitas, no te dan pistas sobre si son positivas o negativas, es algo que me confunde mucho viniendo de conocer el tarot, que la carta ya te dice si es positiva o negativa. 

De momento las he usado poco pero sí que me gusta sacarlas y verlas porque los dibujos de verdad me encantan. Tengo mucho que aprender sobre esta baraja porque me confunde que tenga cartas como en el tarot pero no sean exactamente lo mismo. Aunque las he usado poco, las pocas veces que he sacado una carta me ha acertado así que vamos a ver que cartas salen como consejo.

Anchor
Es una carta positiva con las siguientes palabras clave: estabilidad, seguridad, esperanza pero también la sensación de sentirse atascado. 
Moon
Es una carta positiva con las siguientes palabras clave: intuición, trabajo, inspiración, emociones fluctuantes.

En conjunto se podría leer como que igual te sientes atrapado por la rutina y por la seguridad que tienes, igual necesitas algún cambio o aventura / viaje para darle algo de color a los días.

Gracias por leer~~

miércoles, 9 de abril de 2025

My Chilling Roommate -dorama-

No sé bien cómo me salió este dorama pero al ser cortito me animé ya que como llevo diciendo tiempo, me da toda la pereza ver cosas así que si es corto mejor. Creo que lo vi a finales del año pasado pero en fin, más vale tarde que nunca.

My Chilling Roommate es un dorama que se estrenó en youtube, cuenta con 10 episodios de unos 20 minutos de duración. También hay una película de este dorama.
No puedo decir que reconocí a nadie, conocía de 'vista' a So Won por ser parte del grupo GFRIEND pero no puedo decir que siguiera mucho al grupo.

¿De qué va? Jung Se Ri es una joven que puede ver fantasmas, vive cada día ignorándolos a no ser que sean agresivos con ella y de vez en cuando ha sido atacada por ellos, es por eso que no puede mantener un trabajo y acaba trabajando en la cafetería de una amiga. Su vida cambia cuando un chico fantasma aparece delante de ella y no recuerda quién es, al no aceptar la negativa de Se Ri acaban conviviendo.

Se Ri siempre intenta ayudar a los fantasmas amistosos que se encuentra, como uno que aparece cada día en la cafetería esperando a alguien. Pero con Song Ji Chan pasa un poco al contrario, él, al estar confundido y no recordar quién es acaba en la cafetería pero solo ella puede verlo por lo que, cuando se da cuenta de que nadie más puede la sigue. Ambos tienen personalidades bastante diferentes: debido a la habilidad de ver fantasmas, Se Ri siempre intenta mantener un perfil bajo ya que muchas veces no distingue quién está vivo y quién no. Ji Chan es algo mimado que siempre quiere salirse con la suya y se da un gran susto al ir a la casa de Se Ri ya que por la noche empiezan a aparecer fantasmas que no le desean nada bien pero pronto descubren que él tiene una energía diferente y puede desvanecerlos. 


Se Ri empieza a investigar por qué Ji Chan tiene ese poder mientras empieza a ser acosada por un fantasma más fuerte y diferente que ya se encontró en el pasado *Spoiler* ese terrorífico fantasma de mujer es la razón por la que ella puede ver fantasmas, al presenciar un ahorcamiento de niña se le apareció y empezó a acosarla *Spoiler*. Sus amigos fantasma que no han querido cruzar al otro lado la ayudan siempre que pueden y al saber que Ji Chan tiene cierto poder no dudan en que podrá ayudar a deshacerse de ese fantasma maléfico. 
Por otra parte, la familia de Ji Chan le está buscando sin saber que *Spoiler* está en coma en un hospital *Spoiler*, su hermano mayor es el que orquestró todo para quedarse con la empresa familiar mientras que su hermana, que es la que está al mando por sus propios méritos busca desesperadamente a su hermano. La cosa se complica más entre todas las intrigas familiares cuando el fantasma maligno le ofrece un trato *Spoiler* y acaba poseyendo su cuerpo *Spoiler*.

Se Ri y Ji Chan se van volviendo más cercanos, ella acaba contándole sobre su pasado y su vida *Spoiler* su padre acabó en bancarrota y se suicidó, creo que a quién ve muerto en el ascensor es a él y no recuerdo que pasa con la madre pero tampoco está por ahí, por lo que ella vive un poco en la pobreza sin saber que quién arruinó a su familia fue la familia de Ji Chang *Spoiler* y ambos hacen planes para que él pueda volver a su cuerpo y a la vez, deshacerse de ese fantasma. 


Todo se reduce a una única oportunidad, descubriendo quién es él y dónde está el fantasma maligno. Gracias a la ayuda de los fantasmas amigos de Se Ri, pueden ser capaces de encerrar a ese fantasma para siempre aunque corren el riesgo de que Ji Chan quede atrapado también si está cerca.
Al final, aunque el enfrentamiento es rápido todo parece acabar bien. Se Ri vuelve a su rutina y se sorprende al encontrarse a Ji Chan, quien parece no recordarla.

El dorama se ve rápido ya que es muy cortito, hay escenas que a mí me dieron miedo pero ya sabemos que no me gustan las cosas de horror. Siento que se queda algo corto y que podría haber profundizado mucho más ya que siento que hay muchas escenas en las que no pasa nada o no son muy relevantes mientras que dejan muchas otras cosas a la imaginación o interpretación del espectador como si es el padre a quién ella ve en el ascensor, quién es el fantasma que la persigue y por qué... pero en 10 episodios no da para mucho.
No sé si lo recomiendo ya que la historia podía tener potencial y me gusta como está planteado pero se queda en un quiero y no puedo.
Gracias por leer~~

viernes, 28 de marzo de 2025

resumiendo ~leídos en enero - marzo~

Estos meses creo que he leído bastante pero siempre me pasa que empiezo los primeros meses del año leyendo bastante, luego decae la cosa y a finales de año remonto un poco. En fin, lo que he leído estos meses~

Café solo - Agatha Christie

Poirot es convocado por un importante científico en su casa, ya que cree que alguien va a robar una fórmula que puede cambiar el curso de las guerras pero sir Amory aparece muerto cuando confronta a sus familiares en una habitación cerrada. Nadie ha visto nada y todos tienen motivos para querer matarlo así que Poirot empieza a investigar aunque le dejan claro que no quieren sus servicios para resolver el caso.

Primera lectura del año ya que tuve un poco aparcado El tiempo entre costuras porque la protagonista me cae mal. No sé si me gustó ya que aunque el misterio estuvo entretenido y me gustan las obras de teatro, se nota que no es Agatha quién lo escribió :(

El tiempo entre costuras - María Dueñas

Sira vive en Madrid con su madre y su vida parece segura con un patrón a seguir pero cuando conoce a Ramiro todo se desmorona y acaba en Marruecos donde tendrá que salir adelante por sus propios medios mientras se fragua una guerra civil en España. Gracias a sus dotes para la costura, monta un pequeño negocio para mantenerse con ayuda de la dueña de la pensión en la que al principio se alojaba, pronto una de sus clientas se convierte en una buena amiga, amante de Beigbeder quien es el gobernante del protectorado español de Marruecos y al acabar la guerra civil, le pide un gran favor que vuelve a trastocar su vida. 

Me lo prestó en diciembre la mujer de la droguería de mi pueblo pero al venir Khal Drogo no avancé demasiado por lo que basicamente lo leí durante enero. Sira me caía fatal al principio, no sé como pudo ser tan tonta y casi me alegré cuando *Spoiler* el imbécil de Ramiro le roba todo el dinero y la deja tirada porque tenía toda la pinta desde el principio de que era ese tipo de persona *Spoiler*. La verdad es que siento que le sobran páginas y no entiendo como el personaje tiene un desarrollo tan... de la nada. De estar en lo más bajo a de repente ser super top, con la cantidad de páginas que tiene esperaba un desarrollo algo más detallado.

El tercer ojo - T. Lobsang Rampa

Lobsang Rampa es un niño que crece en el Tibet bajo una estricta educación, cuando leen sus astros en el cielo se dan cuenta de que es la reencarnación de un sabio dalai así que lo mandan al templo donde empieza el entrenamiento y las lecciones, allí abren su tercer ojo que le permite ver las auras de las personas. Todos tienen puesta su atención en el joven Lobsang Rampa que se desenvuelve bien allí aunque tendrá que partir al extranjero como se predice en sus estrellas.

Tercera lectura de enero, no sabía si me daría tiempo de leerlo ese mes después de lo mucho que me costó terminar El tiempo entre costuras. La historia es curiosa, ya que está narrada como si Rampa te lo estuviera contando en persona pero sabiendo que el auténtico escritor es un señor inglés pues le quita mucha autenticidad.

Sira - María Dueñas

Sira Bonnard, casada con Marcus en Gibraltar es ahora ciudada inglesa por lo que sigue a su marido a Palestina en su misión dónde cada vez hay más inseguridad porque nadie está contento en ese país. Cuando muere y ella da a luz, le repatrian a Inglaterra donde tiene que vivir con su suegra y dejar a los pocos amigos que hizo en Palestina. Pronto el servicio secreto británico le plantea una nueva misión y tendrá que volver a España pero esta vez como reportera aunque esa vuelta a su país le traerá también encuentros insospechados.

Segundo libro de El tiempo entre costuras, me lo dejaron y aunque el primero queda cerrado para mí, me preguntaba cómo iba a seguir. Basicamente sigue las mismas pautas y la misma historia que el primer libro pero con pequeños cambios como el lugar al que se tiene que ir, por qué vuelve a España y menciones de personajes que no vuelven a aparecer *Spoiler* el novio, Ignacio aparece en el primer libro y parece que va a tener más protagonismo pero no vuelve a salir nunca más y aquí igual, sin explicación ninguna, no sé como el pobre chico soporta a Sira después de que ella siempre lo use a su conveniencia y luego lo de Ramiro me pareció rizar mucho el rizo con su historia *Spoiler*. Me parecen unos libros algo sobrevalorados, la verdad.

Block 46 - Johana Gustawsson

Alexis es una escritora sobre crímenes que reside en Londres pero se ve obligada a ir a Suecia por la desaparición de una amiga. Allí se reencuentra con la criminóloga Emily Roy quien no la aparta de la investigación y juntas van descubriendo más sobre la vida de Linnèa y las extrañas circunstancias de su muerte que tienen que ver con unos casos que no se han hecho públicos en Londres.

Segunda lectura de febrero, fue regalo de Nia y no tenía ni idea de que iba la historia. Se lee rápido porque los capítulos son cortitos y eso hace la lectura más agil, pero la verdad es que no me enganchó mucho y sobre la mitad adiviné por donde iban los tiros así que perdió mucha gracia aunque luego el plot twist... Creo que los thrillers modernos no son para mí ya que siento que van para impactar y no para darte pistas y poder descubrir al asesino.

El médico de Lhasa - T. Lobsang Rampa

Lobsang se ve obligado a viajar a China para seguir sus estudios como médico y aunque le cuesta mucho entender la cultura china consigue integrarse pero solo para enterarse de que los japoneses están invadiendo el pais. Con su amor por volar, aprende a manejar un aeroplano y el gobierno lo alista a sus filas para que sirva de piloto médico y así poder atender a más gente pero acaba prisionero de los japoneses quienes lo torturan al creerlo un personaje importante en el ejército.

Tercera lectura del mes, no sabía bien si seguir o no con estos libros pero al final me animé y bueno, ya dije que si lo lees sabiendo que es una historia inventada y no verídica está bien. Fue entretenido leer sobre China y como los representan tanto a ellos como a los japoneses aunque al final se estaba excediendo un poco con el tema de las torturas.

El enigmático Mister Quin - Agatha Christie

A Mr. Satterthwaite le gusta ser un espectador en la vida y dramas de los demás, siempre se mantiene en segundo plano pero una noche, durante una cena aparece Mr. Quin que les ayuda a los visitantes de la casa a resolver un caso de hace años. Así durante un tiempo Mr. Quin aparece donde Mr. Satterthwaite está ayudándole a resolver casos y haciendo de esa manera que deje de ser un espectador.

Echaba de menos a la autora y este libro me daba curiosidad por el tema del arlequín. Fue mi cuarta lectura del mes aunque no pensaba que me daría tiempo pero está dividido en historias diferentes con el personaje de Mr. Quin y eso hace que se lea rápido. Me gustaron los personajes y los casos.

Problema en Pollensa y otras historias - Agatha Christie

El libro se compone de diferentes historias, misterios por resolver de parte de Mr. Satterthwhite, otros misterios algo más mundanos por parte de Parker Pyne y otras historias que tocan diferentes temas como la envidia, codicia... 

Primera lectura de marzo, es un libro bastante cortito con diferentes relatos. Me gustó mucho ver a Parker Pyne y a Mr. Satterthwhite de nuevo aunque no salen en todas las historias. Mi favorita fue la del perro, me dio mucha penita y otra que se parecía mucho a otro de los relatos de la autora pero ahora no recuerdo el título.

Una muchacha anticuada - Louisa May Alcott

Polly es una chica de provincias que, invitada por su amiga Fanny va de visita a la ciudad una temporada pero pronto se da cuenta de que sus valores y los valores de su amiga no son los mismos haciendo que se sienta fuera de lugar. Con el tiempo vuelve a la ciudad a trabajar y ayuda a su amiga Fanny a su familia con un problema inesperado que trastoca sus vidas. 

Segunda lectura de marzo, sigo con mi insistencia en que algún día me gustará un libro de esta autora y este libro en particular me llamó la atención por la sinopsis. Lo conseguí en la tiendecita que abre el sábado en mi pueblo. Me gustó la historia de romance aunque Fanny y su familia son un poco insoportables pero Polly tampoco se queda atrás con algunas cosas.

Historia de Rampa - T. Lobsang Rampa

Rampa vive en Canadá y aunque está tranquilo al fin, otros monjes le piden que escriba otro libro con su historia para que la verdad se sepa y aunque algo reacio, empieza a escribir por donde quedó el Médico de Lhasa. Tras escapar de los japoneses acaba en China y luego Rusia, cruzando el gran país a Europa donde se encuentra con muchos problemas para llegar a América. Allí le dicen que su cuerpo está a punto de morir pero que han encontrado la forma para que se reencarne en un cuerpo adulto, algo nunca visto.

Tercera lectura del mes y último libro de la historia de Rampa, hay más libros pero con este termina lo que me interesa así que lo dejaré aquí. Al final me estaba agobiando un poco que Rampa se pasara la vida en la cárcel de un país u otro, siempre con odio injustificado por parte de gente con un poco de poder ya que era demasiado repetitivo, eso y que le pusieran problemas todo el rato en aduanas y fronteras sin razón alguna.

La balada de Aotrou e Itroun - J.R.R. Tolkien

Aotrou e Itroun sufren porque no tienen hijos todavía por lo que Aotrou decide ver a una corrigan en el bosque que le da una poción mágica y die que ya pedirá una recompensa con el tiempo. Cuando los hijos nacen e Itroun es feliz, Aotrou tiene que enfrentarse a las consecuencias. 

Mi cuarta y última lectura de marzo, es muy cortito y fácil de leer. Me ha recordado mucho a los poemas que tenía que leer para la clase de literatura inglesa, hay varias versiones de la balada y aunque difieren todas, el final siempre es parecido y me pone algo triste pero me ha gustado mucho leerlo.


A Business Proposal tomo 1 - Narak

Ha Rin está enamorada desde hace 7 años de su mejor amigo al que conoció en la universidad, piensa que por fin va a tener suerte y él se le va a declarar pero nada que ver. Por otra parte, su amiga Young Seo la convence para ir a una cita a ciegas en su lugar y acaba en una cita con el nuevo CEO de su empresa quién parece empeñado en casarse con ella.

Me encantó el dorama y no esperaba que me lo regalaran. Me sorprendió que todo el tomo fuera a color y que viniera con unas pegatinas de regalo, en fin, me encantó.

Makanai ~la cocinera de las maiko~ tomo 1 - Aiko Koyama

Kiyo y su amiga Sû deciden irse a vivir a Kioto desde Aomori para convertirse en maikos, pero Kiyo se despista facilmente y nunca consigue acabar las clases mientras que Sû destaca entre todas por su dedicación. Así, a punto de volver a Aomori, la cocinera de la casa tiene que irse por problemas de salud por lo que Kiyo cocina para todas y acaba contratada como cocinera.

Me lo dejó mi hermana, es una historia bastante sencilla con muchas recetas monas. Principalmente trata de la vida de Kiyo cocinando para las demás maikos teniendo en cuenta lo que necesitan en cada momento, sobre todo su amiga Sû pero también trata sobre la dificil vida de las maiko y toda la dedicación que le ponen a lo que hacen.

Mi amor por Yamada está al nv. 999 tomo 1 - Mashiro

A Akane le acaba de dejar su novio por una chica que conoció en el juego online al que juegan por lo que Akane anda deprimida y no puede superarlo. Pese a que no le gustaba el juego ni estaba especialmente interesada acaba en un gremio en el que está a gusto y cuando hay un evento en la vida real se presenta allí esperando encontrar a su ex pero acaba con Yamada, quién la ayuda a levantarse y cuida de ella mientras le cuenta sus problemas aunque a él le da igual. Poco a poco va coincidiendo con Yamada tanto en el juego como en la vida real.

Regalo de navidad de parte de mi hermana. Me encantó el anime y se lo recomendé y luego vimos que se estaba empezando a publicar el manga pero es serie abierta así que no me esperaba que me lo regalara por navidad.

Ana la de Tejas Verdes - Crystal S. Chan y Kuma Chan

Ana es adoptada por los hermanos Cuthbert aunque al principio querían un chico para ayudar a Matthew en la granja pero se encariñan con la niña y deciden no devolverla al orfanato. Ana va creciendo en Tejas Verdes y va aprendiendo todo lo que no ha podido desde su niñez aunque a veces ponga a Marilla de los nervios con sus ocurrencias e imaginación.

¿Cuantas versiones tengo ya de esta historia? este manga se me hizo algo más cómico que la otra versión que tengo, me costó un poco leerlo ya que los capítulos son un poco aleatorios de un par de páginas, como que la historia sigue y de repente ves que es otro capítulo.

Ana, la de Avonlea - Yumiko Igarashi

Ana tiene que dejar la universidad para enseñar en la escuela de Avonlea y así poder ayudar a Marilla con su vista y con la casa. Se hacen cargo de los mellizos Davy y Dora mientras sigue la vida en la aldea, intentando hacer Avonlea un lugar más bonito mientras Ana siente que van dejando atrás la infancia.

El libro me gustó y el manga sigue igual de bonito que los anteriores de esta colección. Me gusta ver el cambio de Ana aunque sigue ciega a lo que siente confundiendo sus sentimientos por Gilbert.

Ana, la de la isla - Yumiko Igarashi

Gracias al trabajo duro, Ana y Gilbert pueden seguir estudiando en Redmond y mientras ellos siguen con su vida estudiantil, Diana sigue con su vida que va avanzando en otro sentido al prometerse con Fred Wright. Ana sueña con un gran romance que se cumple en la forma de Roy Gardner aunque se da cuenta de que igual no es lo que realmente quería.

Este es mi libro favorito así que me encantó ver a algunos de los personajes dibujados para así poder imaginarlos mejor. Todo el romance y todas las propuestas de matrimonio me encantan aunque Ana me saca de quicio con Gilbert, el pobre tiene mucha paciencia.

Gracias por leer~~

Comments system

Disqus Shortname